Santuario de Aránzazu [Serie de archivo] : Archivo Néstor Basterretxea
Material type:
Donación Familia Basterrechea Irurzun
Folletos -- Correspondencia -- Recortes de prensa -- Escritos
Consulta del fondo digitalizado en la Biblioteca y Centro de documentación de Artium Museoa.
La serie Santuario de Aránzazu contiene documentos relativos tanto al primer proyecto pictórico realizado por Néstor Basterretxea para la cripta de la basílica en los años 50 (cartas, escritos, artículos de prensa) como al proyecto que finalmente realizó en los años 80 (cartas, artículos de prensa, folletos)
Archivo Néstor Basterretxea. Biblioteca y Centro de Documentación del Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa
Reservados todos los derechos. ©Autores y Fundación Artium de Álava.
A mediados de 1952, los arquitectos Francisco Javier Sáenz de Oiza y Luis Laorga, con el beneplácito del Provincial Pablo Lete, invitaron a varios artistas a participar en el concurso por el que se decidiría quién iba a realizar la decoración pictórica de la Basílica. Las personas encargadas de elegir la obra más adecuada fueron los propios Sáenz de Oiza y Laorga, el escultor Jorge Oteiza, el arquitecto Secundino Zuazo y el pintor Daniel Vázquez. De los diez bocetos que presentaron a concurso, se estimó por unanimidad que solamente dos, el de Carlos Pascual de Lara y el de Néstor Basterretxea, eran apropiados para el proyecto. Se estableció que Lara pintaría el ábside y Basterretxea se encargaría de la cripta. Esto se les comunicó a los pintores en enero de 1953. Con las obras iniciadas empezaron a surgir protestas. Una noche, los murales pintados por Basterretxea fueron borrados. Muchos años transcurrieron hasta que el artista y los franciscanos iniciaron en 1980 los trámites para la finalizar la decoración de la cripta. En 1983 las dos partes firmaron un acuerdo y el año siguiente Basterretxea concluyó el trabajo que había empezado tres décadas antes.(Fuente: www.arantzazu.org)
BCD5
There are no comments on this title.